Esta página es fruto de muchas horas de trabajo. Su contenido está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual.
Si quieres usar esta información cítala correctamente, según las normas de publicación. 
Y si lo que quieres es utilizar alguna de las fotografías, contacta con el autor en:
 villapalacios@historiadevillapalacios.es
                Historia de Villapalacios. Cronologías

 Relación exhaustiva, año por año, de los acontecimientos ocurridos en Villapalacios o que produciéndose fuera de esta localidad  tienen una incidencia en su historia. La información ha sido obtenida a partir de los documentos que hemos reunido y los diferentes trabajos publicados.
 Relación exhaustiva, año por año, de los acontecimientos ocurridos en Villapalacios o que produciéndose fuera de esta localidad  tienen una incidencia en su historia. La información ha sido obtenida a partir de los documentos que hemos reunido y los diferentes trabajos publicados. 
    
  Estas cronologías están en contínuo cambio, por lo que se recomienda para estar al día, consultarlas a menudo. 
  CRONOLOGÍAS: 
 Siglos XIV y XV. (1300 - 1500)
 Siglos XIV y XV. (1300 - 1500)
    
       Siglo XVI. (1501 - 1600)
 Siglo XVI. (1501 - 1600)
      
         Siglo XVII. (1601 - 1700)
 Siglo XVII. (1601 - 1700)
        
         Siglo XVIII. (1701 - 1800)
 Siglo XVIII. (1701 - 1800)
        
         Siglo XIX. (1801 - 1900)
 Siglo XIX. (1801 - 1900)
        
         Siglo XX. (1901 - 2000)
 Siglo XX. (1901 - 2000) 
    
  
  
  
  Las imágenes que ilustran  esta cronología corresponden  a la techumbre mudéjar de la catedral de Teruel, una obra de arte excepcional del siglo XIV, considerada   la 'Capilla Sixtina' del arte mudéjar. 
  Esta impresionante 
obra  fue estudiada  por Gonzalo M. Borras Gualis en su libro La techumbre de la catedral de Teruel publicado por la Diputación General de Aragón en 1999. Algunas  de las  pinturas de la techumbre son reproducidas en la página de Internet http://www.almendron.com/arte/arquitectura/techumbre/techumbre.htmque desde aquí invitamos a  que consultéis para concoer mejor esta maravilla. 
